Loading...

Novedades

Comuna de Los Reartes

COMPOST – RESIDUOS ORGÁNICOS

  • Imagen Novedad

¿Sabías que en Argentina, cada persona produce en promedio 1  kilogramo de residuos por día? Aunque nos pueda sorprender, la mitad de ese peso corresponde a restos orgánicos, una fracción que puede ser tratada en el hogar generando un producto muy valioso para nuestras macetas, huerta o jardín.

Los residuos orgánicos domiciliarios son aquellos residuos de origen vegetal o animal que solemos producir en el hogar: yerba, café, infusiones, cáscaras, carozos y restos de frutas y verduras, comida en mal estado, servilletas de papel, cáscara de huevo, lácteos, huesos, grasa y otros restos de carnes rojas, pollo y pescado. También incluye los cortes de pasto, hojas secas, ramitas y restos de plantas de macetas y jardín.

• Están formados en su mayor parte por agua. Por eso, cuando no los separamos, notamos que nuestra bolsa de residuos es pesada y tiene aspecto húmedo.
• Suelen ser muy inestables, es decir, tienen tendencia a variar en consistencia, coloración, textura y aroma en poco tiempo.
• Son biodegradables, lo cual significa que pueden descomponerse naturalmente por acción de microorganismos y reincorporarse al suelo aportando nutrientes y cerrando el llamado “ciclo de la materia orgánica”.

Los residuos orgánicos son el resultado normal de nuestra actividad diaria de cocinar y alimentarnos.

Si compostamos, podemos reducir a la mitad nuestra bolsa diaria de residuos.
De ese modo, menos residuos deben ser transportados y tratados, reduciendo la contaminación del ambiente y mejorando nuestra calidad de vida.
El compost producido es un abono ideal que puede ser incorporado a las macetas, canteros y huertas de alimentos para cocción (papas, zapallos, etc.).

LOS REARTES SUSTENTABLE: CAMBIAR EL MUNDO EMPIEZA POR CASA♻️🌱🤲 🌎