Loading...

Historia

Comuna de Los Reartes
Inicio / Comuna / Historia

Nuestra Hstoria

Los Comechingones habitaron casi la totalidad de estas tierras. En el tramo del río Los Reartes, entre Capilla Vieja y la Unión con el Río del Medio, se situaban en tiempos de Jerónimo Luis de Cabrera tres aldeas: Ibachume, Tacama y Quinonaure.

Nuestra localidad se forjó a partir de la división de la Estancia San Lorenzo del Sauce de Francisco de Tejeda y Guzmán, en 1712. Juan de Iriarte formó la estancia Nuestra Señora de Copacabana en 1714, más conocida con el apellido de los propietarios: Iriarte, Rearte o Riarte, denominación que más tarde bautizaría al río y a su valle.

Juan de Iriarte formó la estancia conocida como: Iriarte, Rearte o Riarte, denominación que más tarde bautizaría al río y a su valle.

Fue un 25 de Junio en 1867, que se produce la venta de la última parte de la estancia. Ya el primitivo campo había sido fraccionado, producto de sucesiones y herencias. Y fue la Sra. Rosario Romo de Márquez, ultima propietaria quien vende lo que quedaba de campo al Sr. Bernardo Menvielle, exceptuándose de la operación “La cuadra Cuadrada” donde ya estaba la Iglesia. Eso constituía el núcleo poblacional.

En 1868 el censo nacional denominó Distrito Los Reartes a la actual pedanía. En 1950 se constituyó la primera comisión vecinal que luego de la recuperación de la democracia fue dirigida por Aníbal Segundo Freytes de 1976 a 1987 y Alfredo Alfonso Luján de 1987 a 1993, en 1993 se conformó la actual Comuna.

Los dirigentes que forjaron el progreso de Los Reartes a partir de allí fueron:

  • Elida Gloria Giménez 1993 - 1995
  • Bartolomé Luis Lema 1995 - 2003
  • Claudio Gonzalo Luján 2003 - 2008
  • Lucas Martín Sánchez 2009 - Actualidad